Soluciones de NetApp actuales y futuras
NetApp es una empresa que ha consolidado su reputación en el sector IT a partir del almacenamiento. En la actualidad, sigue potenciando sus soluciones más veteranas, pero también ofreciendo nuevas posibilidades para nuevos escenarios.
El almacenamiento es un aspecto básico para cualquier negocio hoy día. Pero no el único, y menos en el caso de empresas que quieran cuidar y rentabilizar sus datos. De hecho, la información se ha convertido en la piedra angular de cualquier negocio que aspire a crecer (incluso, a sobrevivir) en el entorno actual. Y ahí es donde el mix de soluciones evolucionadas o nuevas de NetApp se unen para allanar el camino a la digitalización.
Datos: mucho más que almacenamiento
Las estrategias de digitalización de las empresas no son homogéneas. Dependerán del tamaño de la firma, de su sector de actividad, pero también de qué piense cada una de ellas hacer con los datos que pasan por sus manos. Su orientación y necesidades tendrán que ver con su enfoque de negocio, y si apuestan por opciones como el Big Data, la Inteligencia Artificial, el machine learning o el IoT (“Internet de las cosas”).
Por ejemplo, una firma que busque rentabilizar el Big Data necesitará potentes herramientas enfocada a explotar los datos que maneja. Si su cliente es un usuario final, primará la rapidez en el servicio, al tiempo que tendrá que velar por evitar los periodos de inactividad (sean por brechas en la seguridad o por fallos técnicos). O, si utilizamos ‘machine learning’ en nuestos desarrollos, nos convendrá dejar atrás las CPU convencionales y dar un paso más, usando GPU (unidades de proceso gráfico).
Para todos esos ejemplos, NetApp tiene una oferta en su portfolio que sirve de punta de lanza para emprender (con éxito) un proceso de digitalización. O para avanzar, con paso firme, en el que ya hayamos iniciado.
Alfombra roja para la era digital
La escala que medía el éxito de una empresa hace unos años, se ha quedado pequeña para las aspiraciones (y posibilidades) de muchos negocios actuales. Las puertas que abre la revolución digital, los avances tecnológicos e, incluso, las mejoras en cuestiones relacionadas con la logística han dado un vuelco al panorama económico.
Una idea brillante puede nacer en un rincón del planeta, sin necesidad de grandes inversiones, y acabar comercializándose en decenas de países y marcando tendencia. Pero los datos que manejará la empresa para generar el producto o servicio, lograr mantener sus desarrollos a buen recaudo, realizar los envíos, gestionar la información de los clientes… todo ello exige de mayores capacidades de almacenamiento y de procesamiento.
NetApp ya ha sido la respuesta a las necesidades de muchas compañías, con soluciones como el almacenamiento Flash. También con su especialización en el uso del cloud híbrido, y ayudando a las empresas a gestionar la (no siempre fácil) relación entre los diferentes tipos de nube. Y ahora suenan con fuerza nuevos productos, como el ‘data fabric’ y todo lo relacionado con la hiperconvergencia.
Novedades y apuestas de futuro
Lo que hace Data Fabric de NetApp es integrar la gestión de datos tanto en la nube como en las instalaciones, simplificando y acelerando los procesos. Además, este “tejido de datos” permite aprovechar al máximo las ventajas de la nube pública (escalabilidad, agilidad), pero con la tranquilidad que ofrece la nube privada en cuanto al control sobre los datos y su seguridad. La nube híbrida (en la que NetApp es experto) se muestra como una apuesta de futuro.
NetApp también ha acumulado recorrido y expertise en lo referido a hiperconvergencia. Tanto que ya ha superado la hiperconvergencia de primera generación, permitiendo a sus clientes sumar en rendimiento, flexibilidad, escalado y automatización. Entre sus más recientes novedades, se encuentran, por tanto, su infraestructura de nube híbrida (NetApp HCI); pero también otras, como las nuevas metodologías DevOps (que abren un mundo de posibilidades para la computación y los desarrollos empresariales).
Aunque, como decíamos al principio del artículo, no todas las empresas necesitan las mismas soluciones. Por ello, si quiere saber qué productos de NetApp encajarán mejor en su modelo de negocio, no dude en consultar a nuestros profesionales.