Soluciones cloud: beneficios en muchos frentes
Hay productos de consumo que necesitan apelar a la emoción, al “tienes que tenerlo”, para conseguir ventas. En el caso del modelo tecnológico y de servicios conocido como cloud computing los argumentos que podemos esgrimir a favor de la venta son totalmente racionales y contrastables (además de ser muchos y variados). En el artículo vamos a tratar las soluciones cloud y los beneficios que genera en muchos frentes.
¿Qué es exactamente el cloud computing? Se trata, como decíamos, de un uso de la tecnología que permite ofrecer recursos y servicios, a petición de los clientes, a través de la Red. Pueden configurarse, con mucha rapidez, ya sea por un proveedor de terceros, ya sea utilizando una infraestructura propia. Dependiendo de que empleemos un modelo u otro, variarán también las ventajas concretas que logremos para nuestra empresa, pero siempre habrá unos beneficios del cloud compartidos en cuestiones como el ahorro (de energía, de costes…) o la mejor capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes que provienen de nuestro entorno.
Soluciones Cloud: Ahorros de acogerse al modelo cloud computing
Como decíamos, todo tipo de cloud (pública, privada o una mezcla de las dos, híbrida) comparte funcionalidades y también ventajas, aunque haya algunas variaciones. En general, la nube permite proveer de soluciones tipo VDI (Infraestructura de Escritorio Virtual, escritorios virtuales personalizados); almacenamiento y gestión; salvaguarda de datos y programas de Disaster Recovery (recuperación de datos, así como puesta en marcha de los procesos tras cualquier tipo de incidente); o soluciones BYOD (Bring your own device) y COPE (Corporate owned personally enabled).
Veamos algunos de los beneficios centrándonos en la nube pública, aquella en la que la infraestructura pertenece a un proveedor, y no a la empresa cliente. Nos referiremos al modelo Cloud en DaaS (Desktop as a Service). Empecemos por el ahorro en costes. El primero se deriva del hecho de que, al utilizar la infraestructura de un proveedor, no requiere hacer un desembolso en inversión inicial. Asociado al modelo, está también el ahorro en mantenimiento (y riesgo) de la infraestructura de la que el cliente arrenda el uso de los servicios, que recae en el proveedor. Y un tercer ahorro, este directo, es el que hacemos en consumo energético.
Disponibilidad y simplificación
En otro capítulo de ventajas del cloud computing encontramos las relacionadas con la simplificación y automatización de procesos, que liberan a los equipos de TI para tareas menos rutinarias, evitan errores y hacen más sencillo el cumplimiento de políticas y de estándares de calidad. Por ejemplo, el cloud computing propicia que todas las aplicaciones se mantengan actualizadas (todas y siempre, sin tener que confiar en las actualizaciones manuales).
Otra gran punto a favor de este tipo de sistemas y servicios: al minimizar la posibilidad de error humano, se reducen el número de incidencias derivadas del uso. Asimismo, no se producen ni interrupciones ni paradas. También, como explicábamos, la insistencia que se hace a través de la computación en la nube en los procesos de Disaster Recovery permite unos tiempos de recuperación más rápidos en casos de problemas.
Extremando la seguridad
Si cuando la nube era una realidad incipiente, resultaba habitual que los clientes plantearan dudas sobre la seguridad de unos datos que visualizaban “flotando” en lugar de alojados en sus máquinas, el tiempo (y las mejoras tecnológicas) han demostrado que es más bien al contrario. Los servicios cloud computing ofrecen unos modelos de seguridad en movilidad mejorados. Algo muy importante teniendo en cuenta que el concepto movilidad va íntimamente ligado a todo lo que está trayendo consigo la revolución digital.
También se dan mejoras en la cobertura de seguridad para los datos del cliente que, además, se guardan y gestionan de acuerdo a las normas de gobernanza. Por otra parte, desde IEAISA garantizamos a nuestros clientes de servicios cloud computing un backup diario y un Disaster Recovery garantizado. Y, en general, el máximo nivel de seguridad. De hecho, los datos se mantienen en el CPD y cumplen totalmente la normativa LOPD. ¿Se sube con nosotros a una nube cargada de ventajas?