NIS2 en España: Nuevos retos y oportunidades para la ciberseguridad empresarial

La Directiva (UE) 2022/2555, conocida como NIS2, es el nuevo marco europeo para reforzar la ciberseguridad. Fue aprobada en diciembre de 2022 y reemplazó a la anterior Directiva NIS de 2016. Su objetivo es claro: proteger mejor las redes y los sistemas de información ante las crecientes amenazas digitales. Los países miembros, incluida España, debían adaptarla a su legislación nacional antes del 17 de octubre de 2024.

Esta nueva normativa no solo exige medidas más estrictas en ciberseguridad, sino que impone obligaciones claras y sanciones importantes para quienes no las cumplan.

¿Qué cambia con la NIS2?

La NIS2 va mucho más allá que su predecesora, tanto en términos de sectores cubiertos como de obligaciones para las entidades afectadas. Estas son las principales novedades:

  • Ampliación del ámbito de aplicación: Ahora incluye sectores como sanidad, gestión de residuos, fabricación de productos críticos, espacio y servicios digitales clave (nube, DNS, centros de datos, etc.)
  • Criterios de inclusión claros: Abarca entidades medianas y grandes, con más de 50 empleados o más de 10 millones de euros en facturación anual. También puede incluir a empresas más pequeñas si prestan servicios críticos.
  • Obligaciones reforzadas: Las empresas deben aplicar medidas técnicas y organizativas más exigentes, realizar evaluaciones de riesgos periódicas, y garantizar la continuidad operativa.
  • Notificación de incidentes: Obligación de informar a las autoridades nacionales competentes sobre incidentes relevantes en un plazo máximo de 24 horas.

Impacto en las empresas españolas

Las empresas que operan en sectores considerados críticos o esenciales están obligadas a cumplir con la NIS2 si superan los umbrales definidos. Esto incluye sectores como:

  • Energía, transporte, salud, servicios digitales, agua, banca, servicios postales, gestión de residuos, y espacio.
  • También pueden incluirse algunas entidades públicas o privadas más pequeñas si prestan servicios que afectan gravemente a la economía o sociedad.

Desafíos principales:

  • Recursos limitados: Muchas pymes carecen no solo de personal especializado y presupuesto suficiente, sino también del asesoramiento necesario para abordar de forma eficiente los requisitos de la Directiva.
  • Falta de concienciación: La ciberseguridad sigue siendo una asignatura pendiente en muchas empresas españolas, sobre todo en sectores no digitales que afecta tanto a la prevención como a la gestión de incidentes.
  • Adaptación tardía: Aunque el plazo legal ya ha vencido, muchas empresas aún no han iniciado el proceso de adecuación. Esta demora aumenta su exposición a riesgos operativos, sanciones económicas y pérdida de confianza, por lo que deben actuar con urgencia para ponerse al día y garantizar el cumplimiento.

Pero también hay oportunidades:

  • Mejora de la resiliencia: La implementación de la NIS2 permite a las empresas proteger mejor sus operaciones y activos digitales.
  • Reputación y competitividad: Cumplir con la normativa puede ser un valor añadido para clientes, inversores y socios comerciales.
  • Acceso a ayudas y formación: INCIBE y otras entidades ofrecen programas de apoyo, guías, formación y subvenciones para facilitar el cumplimiento.

¿Está tu empresa preparada?

Si aún no lo has hecho, es momento de analizar en qué punto está tu organización.

  • Verifica si la Directiva aplica a tu empresa, según tu sector y tamaño.
  • Evalúa los riesgos y detecta los puntos débiles en ciberseguridad.
  • Implanta políticas de seguridad claras, planes de respuesta y continuidad.
  • Forma a tus equipos y establece mecanismos para notificar incidentes.

La Directiva NIS2 marca un antes y un después en la regulación de la ciberseguridad en Europa. Para las empresas españolas, la NIS2 no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para dar un salto en ciberseguridad. Cumplir con la Directiva y con el enfoque adecuado es clave para evitar sanciones, reducir riesgos y ganar competitividad.

Si quieres saber si tu empresa está realmente preparada para cumplir con la Directiva NIS2, te invitamos a visualizar nuestro webinar gratuito. En él descubrirás qué exige esta normativa europea, cómo puede afectar a tu negocio, los riesgos del incumplimiento y, sobre todo, soluciones prácticas de la mano de expertos para adaptarte con eficacia.

Accede al webinar aquí

Durante 2025 se han publicado nuevas guías, marcos de referencia y materiales orientativos que facilitan la implementación práctica de la NIS -como modelos de competencias profesionales, listas de verificación, recomendaciones sectoriales y ejemplos aplicados a distintos entornos empresariales -, para ayudar a las organizaciones a evaluar sus riesgos, estructurar sus planes de ciberseguridad y avanzar con mayor seguridad en su proceso de adecuación. Sin embargo, para evitar errores comunes o enfoques ineficaces, es recomendable contar con el apoyo de especialistas como IEAISA, que pueden marcar la diferencia para hacer esta transición de forma eficiente, segura y adaptada a la realidad de cada empresa.

Contamos con el equipo y las acreditaciones para ayudarte

En IEAISA reforzamos nuestro compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo. Nos enorgullece contar con un equipo de profesionales formados por AENOR como Auditores de NIS2 y Especialistas Implantadores, lo que nos permite ofrecer un servicio integral de asesoramiento, implantación y auditoría en el marco de la nueva Directiva Europea NIS2.

Ofrecemos servicios especializados en NIS2 que abarcan desde la evaluación inicial del grado de cumplimiento (gap analysis) y el registro ante la autoridad competente, hasta la implantación de controles organizativos, técnicos y legales, el desarrollo de políticas internas, la gestión de riesgos y la continuidad operativa. También proporcionamos apoyo en la notificación de incidentes y en la auditoría interna, incluyendo la preparación para posibles inspecciones.

Además, disponemos de certificaciones que avalan nuestra experiencia en ciberseguridad:

  • ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
  • ISO/IEC 27017 – Seguridad en servicios cloud
  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS) – Categoría media

Estas certificaciones refuerzan nuestra capacidad técnica y organizativa para acompañar a empresas en la adopción de buenas prácticas y el cumplimiento normativo en entornos críticos o regulados.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a cumplir con NIS2? Ponte en contacto con nosotros y solicita tu diagnóstico inicial sin compromiso.

CTA- Soluciones Avanzadas de Ciberseguridad

Recommended Posts